La nueva plataforma de adjudicación de sustituciones, puesta en marcha desde el 11 de octubre, supone una importante mejora para la conciliación y los intereses del colectivo docente interino.
ANPE se muestra muy satisfecho con esta nueva medida que deriva del Acuerdo de Mejoras firmado con la Consejería de Educación, como sindicato mayoritario, ya que los aspirantes pueden optar a aquellas sustituciones que sean de su interés y, además, mejora también la opción de “no disponibilidad” de los integrantes de las bolsas de trabajo.
Un nuevo y mejorado sistema de adjudicaciones que está propiciando que más del 85% de los docentes interinos sean adjudicados de una plaza de sus cinco primeras peticiones.
Una medida de la que ya se benefician miles de docentes interinos de la región que llega tras otras, ya puestas en marcha, que también mejoran sus condiciones:
- Cobro de los meses de verano para aquellos docentes con vacante o con nombramiento desde septiembre u octubre hasta final de curso.
- Las recientes oposiciones al Cuerpo de Maestros de 1133 plazas, junto al compromiso de convocatorias anuales de ofertas de empleo público hasta 2028 (en 2025, 795 plazas para EEMM; 2026, Maestros; 2027, EEMM y en 2028, Maestros).
- No caducidad de la nota desde 2010 y mantenimiento del profesorado de FP para su ordenación en las listas de aspirantes a interinidades.
- Reducción de ratios en todos los niveles de Educación Infantil a 22 alumnos por aula y a 32 alumnos en Bachillerato.
Además, esta nueva mejora se une a las medidas ya implementadas: reducción a 24 horas lectivas al profesorado de CEIP, CRA y CEE, y reducción a 19 horas lectivas al profesorado de EEMM; con el objetivo recogido en el Acuerdo de reducir a 23 horas lectivas y 18 horas lectivas respectivamente para los siguientes cursos, así como: un día más de libre disposición, reuniones telemáticas y más acciones del plan de reducción de la burocracia.
Además, este curso ha comenzado la negociación de las medidas del segundo bloque del Acuerdo y que se pondrán en marcha a partir del curso 2025/2026:
- Reducción paulatina del número de alumnos por aula en el resto de enseñanzas.
- Mejorar las condiciones para el cobro del verano del personal interino.
- Mejoras de las estrategias de inclusión flexibilizando los criterios para dotar profesionales de inclusión y adecuar la ratio en función del alumnado con necesidades.
- Avanzar en la aplicación e, incluso, incluir nuevas medidas complementarias al Acuerdo de Mejoras.
- Apoyos de Educación Infantil en plantilla en centros de 6 unidades.
![](https://revista.anpe.es/wp-content/uploads/2024/12/IMAGEN_4_digital.jpg)
ANPE Castilla-La Mancha celebra la implementación de esta nueva plataforma, de cuyo funcionamiento y novedades informó mediante una charla telemática a la que se conectaron mil docentes interinos y que ya han visualizado más de cuatro mil.
![](https://revista.anpe.es/wp-content/uploads/2024/12/IMAGEN_5_digital.jpg)