Desde ANPE, estamos muy preocupados por el desarrollo normativo de la Ley de Enseñanzas artísticas, cuyo calendario de implantación debe ser aprobado antes de junio de este año, fundamentalmente en todo lo relativo al profesorado y a su integración en los nuevos cuerpos docentes que creó la Ley:
- Profesores de Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Catedráticos de Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Profesores de Enseñanzas Artísticas Superiores.
- Catedráticos de Enseñanzas Artísticas Superiores.
Estos cuerpos docentes sustituirán a los actuales cuerpos de profesores de Música y Artes Escénicas y de profesores de Artes Plásticas y Diseño, además de sus correspondientes cuerpos de catedráticos. Mención aparte merece el cuerpo de Maestros de Taller que se mantendrá con el profesorado que carezca de titulación universitaria porque, en caso de tenerla, podrán integrarse en el cuerpo de profesores de enseñanzas artísticas profesionales.
En esas visitas que hemos realizado, tanto a las Escuelas de Arte, como a las Escuelas Superiores de Arte, y a los Conservatorios de Aragón, hemos trasladado a los compañeros, tanto los desarrollos normativos que se prevén de la Ley de Enseñanzas Artísticas, como las propuestas a dichos desarrollos que vamos a plantear y proponer al Ministerio desde ANPE, tanto en la Mesa de Negociación del profesorado de la enseñanza pública, donde somos el sindicato más representativo, como en el Consejo Escolar del Estado y en el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. A su vez, hemos conocido de primera mano la situación del profesorado de enseñanzas artísticas de Aragón y recogido sus principales reivindicaciones.


