ANPE 625 Febrero-Marzo 2025

miércoles, marzo 26, 2025
Inicio_ANPE 623 Septiembre-Octubre 2024Los conselleres de Educación y Sanidad confirman la puesta en marcha de...

Los conselleres de Educación y Sanidad confirman la puesta en marcha de la enfermera escolar en la jornada de ANPE y SATSE

El sindicato de educación ANPE y el sindicato de sanidad SATSE celebraron el pasado 11 de junio en Valencia la jornada Por tu salud. Por tu centro, con el objetivo de acercar a las enfermeras y al profesorado la figura de la enfermera escolar que la Generalitat Valenciana implantará en los centros educativos públicos de la Comunidad Valenciana a partir del curso 2024-25.

Tanto el presidente de ANPE Comunidad Valenciana, Laureano Bárcena, como la secretaria general de SATSE en la Comunidad Valenciana, María Luz Gascó, resaltaron la necesidad de que todos los centros educativos cuenten con, al menos, una enfermera escolar que realice labores de prevención de la enfermedad, promoción de la salud, y atención a los problemas de salud agudos y crónicos en el ámbito escolar.

En este sentido, hicieron hincapié en que la enfermera escolar resulta una figura decisiva –junto al profesorado, las familias, el resto de la comunidad educativa y a otros profesionales sanitarios– en la prevención de los problemas de salud –incluida la salud mental– y en la detección de situaciones como el acoso escolar, la baja autoestima o los problemas de socialización durante la infancia y la adolescencia, etapas decisivas en el desarrollo humano. “No hay tiempo que perder a la hora de mejorar la salud de nuestros niños y adolescentes, y la enfermera escolar juega un papel crucial a este respecto”, señalaron.

También agradecieron al conseller de Educación, José Antonio Rovira, y al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, su apuesta por esta figura y su esfuerzo para que, en unos meses, esta reivindicación histórica de los sindicatos ANPE y SATSE vaya a ser una realidad.

Igualmente, recordaron a ambos conselleres que la propuesta inicial que baraja la Generalitat de incorporar 300 enfermeras escolares para el curso 2024-25 es totalmente insuficiente, dado que la Comunidad tiene más de 800.000 alumnos entre infantil, primaria, secundaria, Bachillerato, Educación Especial y Formación Profesional, por lo que les reiteraron su solicitud de que la implantación progresiva de la enfermera escolar se realice en el plazo más breve posible.

Por otro lado, ambas organizaciones sindicales recordaron que las enfermeras escolares deben contar con el tiempo y los recursos necesarios para realizar sus actuaciones en materia de prevención, promoción, detección y seguimiento de cualquier problema de salud existente.

Último número:

- Advertisment -