ANPE-Madrid ha lanzado una campaña para respaldar a los centros educativos que deseen optar por la jornada continua. Esta iniciativa surge a raíz del anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria estarán obligados a adoptar la jornada partida. A partir del próximo curso, además, se prohibirá que los centros públicos ya existentes opten por la jornada continua si no lo tenían ya instaurado.
La administración utiliza de forma sesgada el Informe de la OCDE, que propone un plan de acción para reducir el abandono escolar temprano en España. Según el informe, varios países han adoptado sistemas flexibles, complementando su modelo con un aumento en la oferta de comedores escolares y actividades extraescolares. La OCDE sugiere que España podría beneficiarse de un enfoque similar, especialmente en lo que respecta a los alumnos en situaciones desfavorecidas.
Sin embargo, esta situación ha generado preocupación entre los docentes, quienes sienten menospreciada su labor si lo que se pretende es que sean empleados en otros servicios que corresponden a otros profesionales, como los de comedor y actividades extraescolares.
ANPE-Madrid ha manifestado su rechazo a la Orden que regula el procedimiento para solicitar el cambio de la jornada escolar, considerándola restrictiva y antidemocrática. Las exigencias de participación y resultados superan las que se demandan, por ejemplo, para elegir a un presidente del gobierno o de una Comunidad Autónoma. ANPE-Madrid, defiende que debe ser el claustro quien determine el tipo de jornada escolar según las particularidades y necesidades educativas de cada centro.
Para facilitar el proceso de consulta, se ha enviado a los centros de Educación Infantil y Primaria un folleto explicativo, un video y un cartel. Estos recursos ponen de manifiesto que la jornada continua ofrece a las familias mayores opciones de organización familiar. Se aclara que, en ambos modelos, el horario de salida puede ser similar, si así lo prefieren las familias. La principal diferencia radica en la distribución del tiempo lectivo.
Esta campaña subraya la importancia de la participación de la comunidad educativa en la toma de decisiones sobre el tipo de jornada escolar, reafirmando el compromiso de ANPE-Madrid en la defensa de los intereses de los docentes y de un sistema educativo de calidad.