El pasado 18 de octubre ANPE se manifestó frente al Ayuntamiento de Murcia
en una concentración convocada por la Mesa estatal para el Blindaje de las Pensiones (MERP).
ANPE se movilizó en defensa de las pensiones públicas y se concentró en Murcia frente al Ayuntamiento, donde se presentó un manifiesto y se comunicaron las medidas que se plantean para garantizar las pensiones públicas.
Desde ANPE apoyamos la concentración convocada por La Mesa Regional por el Blindaje de las Pensiones. El objetivo principal de esta movilización es exigir a los partidos políticos la protección de este subsidio en la Constitución ante la intención de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional de realizar recortes progresivos. Lo que se pretende es evitar así que en un futuro próximo las pensiones puedan sufrir más recortes.
Entre las medidas contempladas destacan la de pedir a los partidos políticos una modificación constitucional que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones públicas y que prohíba la aplicación de recortes u otras medidas discriminatorias que pueda afectar a las mismas.
Con esto, ANPE Murcia se ha sumado a las asociaciones que a nivel nacional están luchando por las pensiones y que se oponen a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y a la intención de la Unión Europea de equilibrar la sostenibilidad de las cuentas mediante suaves y progresivos recortes en las pensiones.
Ante la avalancha de informes y campañas en las que se cuestionan las pensiones públicas o se prepara el terreno para nuevos recortes, ANPE Murcia insiste en que es algo por lo que hay que luchar ya que de por sí en España y, en concreto en Murcia, las pensiones ya son bajas de por sí.
Medio millar de organizaciones de toda España forman el colectivo que piden a los partidos políticos la protección de las pensiones por ley. Este movimiento pide una reforma social de la Constitución que prohíba la privatización de las pensiones y las proteja de futuros recortes.