Presenta escrito de denuncia junto al resto de Organizaciones Sindicales firmantes del acuerdo
El pasado día 22 de octubre, ANPE Galicia, junto a las tres organizaciones firmantes del Acuerdo de medidas de mejora presentó una denuncia ante la Valedora do Pobo por la inadecuada aplicación que la Xunta de Galicia está haciendo de dicho acuerdo pese al contenido publicado en el Diario Oficial de Galicia y firmado por el presidente Rueda.
La Valedora do Pobo representa un mecanismo de control del cumplimiento de los derechos de la ciudadanía gallega y de supervisión de los defectos más comunes de la administración autonómica. Por este motivo, presentamos la documentación que acredita, una por una, las incidencias que recogimos en el mes de septiembre poniéndonos en contacto con todos los centros educativos de Galicia que cuentan con las etapas de Educación Infantil y/o Primaria.
La firma del acuerdo de mejoras ha tenido efectos muy positivos, tal y como defendimos en el momento de su firma:
- Se ha evitado el cierre de hasta 204 aulas, lo que supone casi 300 puestos de trabajo que no fueron suprimidos.
- El número de docentes en activo se ha incrementado significativamente con respecto al último curso. En concreto, a comienzos de septiembre había 556 docentes más en el curso 2024/25 frente al anterior. Actualmente este número sería aún mayor, gracias al trabajo en la Comisión de seguimiento del Acuerdo.
- Todo esto en un contexto de crisis demográfica, con una reducción de casi 300 alumnos en la enseñanza pública, en el que se ha conseguido que un 82% de los centros viesen aplicado íntegramente el Acuerdo.
Con todo, tal como venimos reclamando en esta Comisión de Seguimiento del Acuerdo y en distintas conferencias de prensa, quedan aún centros en los que su aplicación no está siendo correcta en algún punto, especialmente en las ratios recogidas en el Acuerdo de agrupamientos firmado en el año 2009, únicamente por ANPE , CCOO, UGT y STEG.
Ante la inmovilidad por parte de la Consellería en sus criterios de aplicación del Acuerdo, decidimos acudir, en primera instancia, a la Valedora do Pobo para buscar un desbloqueo de esta situación. Se presentaron más de 200 incidencias lo que, según nuestros cálculos, supondría un incremento de casi 400 docentes más en las aulas gallegas.
El siguiente paso será acudir a la vía judicial, con la finalidad de que se aplique de forma inmediata e integra lo firmado.