ANPE 625 Febrero-Marzo 2025

martes, marzo 25, 2025
Inicio_ANPE 625 Febrero-Marzo 2025Unidad y Compromiso: ANPE en la Defensa del Profesorado y de Muface

Unidad y Compromiso: ANPE en la Defensa del Profesorado y de Muface

La educación pública es el pilar fundamental sobre el que se construye el futuro de nuestra sociedad. Sin embargo, este pilar solo puede sostenerse con firmeza si sus protagonistas, los docentes, cuentan con las condiciones laborales, profesionales y sociales adecuadas para desarrollar su labor con excelencia. Desde ANPE, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del profesorado y con la protección de sus derechos, dos de los ejes esenciales sobre los que venimos trabajando con determinación y responsabilidad.

La apertura de la negociación del Estatuto Docente representa una oportunidad histórica para dignificar la profesión y garantizar un marco normativo estable, justo y homogéneo en todo el territorio nacional. No podemos permitir que la carrera docente siga marcada por desigualdades retributivas, burocracia excesiva, falta de reconocimiento y ausencia de desarrollo profesional claro. Es imprescindible establecer un sistema de acceso más equitativo, definir una progresión profesional atractiva y garantizar condiciones laborales que reconozcan la enorme responsabilidad que asumen los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Durante años, los docentes han reclamado un Estatuto Docente que unifique y regule sus condiciones en todo el país. La falta de homogeneidad en salarios, jornadas, movilidad y acceso a la profesión ha generado un escenario de desigualdades que perjudica no solo a los docentes, sino también a los estudiantes y al conjunto del sistema educativo. ANPE insiste en la necesidad de un marco normativo que garantice:

  • Un acceso más justo y eficiente: los procesos selectivos deben garantizar una evaluación objetiva de la capacitación pedagógica y la especialización en cada materia, asegurando estabilidad y evitando el abuso de la interinidad.
  • Un desarrollo profesional basado en el mérito y la formación: es urgente establecer una carrera docente motivadora, con incentivos reales para la formación continua y la excelencia profesional.
  • Una reducción efectiva de la carga burocrática: el tiempo del docente debe estar centrado en la enseñanza y en la atención a los alumnos, no en una burocracia excesiva que lastra su labor educativa.
  • Equiparación salarial y mejores condiciones laborales: la desigualdad retributiva entre comunidades autónomas es un agravio que debe corregirse, garantizando un sistema justo y homogéneo en todo el país.
  • Medidas efectivas para la salud y el bienestar laboral: es imprescindible abordar la elevada carga de estrés que enfrentan los docentes, estableciendo ratios adecuadas, garantizando el derecho a la desconexión digital y mejorando la protección ante situaciones de acoso o violencia en las aulas.

“ANPE ha asumido
un papel clave en la
defensa de Muface,
un sistema que ha
demostrado ser eficiente
y beneficioso para el
colectivo de funcionarios
docentes”

Este Estatuto no puede quedarse en meras intenciones. Debe ser un compromiso firme de la Administración con la educación pública y con los profesionales que la sostienen. Desde ANPE, trabajaremos sin descanso para que este proceso de negociación no se quede en promesas vacías y garantice derechos reales y tangibles para el profesorado.

Pero la defensa del profesorado no se limita únicamente a la mejora de sus condiciones laborales. También implica asegurar su bienestar, su estabilidad y su derecho a una asistencia sanitaria de calidad. En este sentido, ANPE ha asumido un papel clave en la defensa de MUFACE, un sistema que ha demostrado ser eficiente y beneficioso para el colectivo de funcionarios docentes. En un contexto en el que han surgido incertidumbres sobre su futuro, nuestra organización ha trabajado activamente dentro de la plataforma intersindical para sumar esfuerzos y garantizar la continuidad de este modelo de protección.

MUFACE no solo es un derecho adquirido, sino un modelo de éxito que ofrece a miles de docentes la posibilidad de elegir su atención sanitaria, asegurando una cobertura efectiva en todo el país. Gracias a su funcionamiento, los docentes pueden acceder a servicios médicos tanto en el sistema público como en entidades aseguradoras privadas, una flexibilidad que contribuye al bienestar de los funcionarios y que debe ser preservada.

Sin embargo, en los últimos años han surgido preocupaciones sobre el futuro de este modelo. ANPE se ha mantenido vigilante ante cualquier intento de debilitamiento de MUFACE, exigiendo su fortalecimiento y mejora. En la plataforma intersindical, hemos trabajado para unificar fuerzas en su defensa, convencidos de que su mantenimiento es clave para garantizar la seguridad y tranquilidad del profesorado.

Cualquier intento de recorte en MUFACE supondría un golpe inaceptable a los derechos de los docentes. Su estabilidad es un elemento crucial para el bienestar del profesorado y, por tanto, para la calidad de la enseñanza. ANPE continuará luchando con firmeza para blindar este sistema y reforzar sus prestaciones, asegurando que los docentes sigan contando con una cobertura sanitaria de calidad.

El Estatuto Docente y la protección de MUFACE no son cuestiones aisladas, sino dos caras de la misma moneda: la necesidad de garantizar una educación pública de calidad a través del reconocimiento y la protección de sus profesionales. En este proceso, es fundamental que la Administración escuche a los representantes del profesorado y que todos los agentes implicados actúen con responsabilidad y visión de futuro.

Desde ANPE, seguiremos trabajando con firmeza, con propuestas concretas y con el objetivo claro de mejorar la situación del profesorado y, con ello, la calidad de nuestro sistema educativo. Es el momento de apostar por un Estatuto Docente que haga justicia a la labor de los docentes y de asegurar la continuidad de un modelo de protección sanitaria que ha demostrado su eficacia durante décadas.

La educación es el pilar sobre el que se construye el futuro de nuestra sociedad. Defender a los docentes es defender la educación pública. En ANPE, no daremos ni un paso atrás en esta lucha. La unidad y el compromiso son nuestra bandera, porque solo así garantizaremos el respeto, la estabilidad y la dignidad que merece el profesorado.

Último número:

- Advertisment -