ANPE 625 Febrero-Marzo 2025

domingo, marzo 23, 2025
Inicio_ANPE 621 Enero-Febrero 2024Propuestas de mejora aprobadas en el informe anual del Consejo Escolar del...

Propuestas de mejora aprobadas en el informe anual del Consejo Escolar del Estado

En el Pleno de este órgano del que forma parte ANPE, en representación del profesorado de la enseñanza pública como primera fuerza sindical, se aprobó, por unanimidad, el informe del curso escolar 2021-2022 y, lo que es más importante, una serie de propuestas de mejora, acordadas en el seno del Consejo Escolar del Estado, por toda la comunidad educativa.

Para ANPE, estas propuestas de mejora nos conducen a una importante reflexión y análisis de cara al futuro. Han sido elaboradas, debatidas y aprobadas, de manera unánime, por toda la comunidad educativa representada en la comisión permanente de este Consejo Escolar del Estado; no sólo por los representantes del profesorado, como es nuestro caso, sino también por los representes de las familias, alumnado, personal no docente, administración educativa, personalidades de reconocido prestigio, representantes de la patronal y de los centros privados y concertados, tanto de los titulares como de su profesorado y sus familias, en definitiva por todos los agentes educativos. Por supuesto que en estas propuestas no están contemplados los máximos que defiende nuestro sindicato ni todos nuestros planteamientos, pero sí muchos de los que creemos necesarios para mejorar nuestro sistema educativo, por tanto, estas propuestas consensuadas por toda la comunidad educativa no deberían quedar en unos simples acuerdos, sino otorgarles el gran valor que tienen. Han de ser trasladadas, no sólo al Ministerio, al Gobierno, sino también al resto de partidos políticos con representación en el Congreso y, por supuesto, hacer conocedora a la sociedad en su conjunto que un gran acuerdo, que un pacto educativo, es posible. Así, y con la implicación de todos, podremos alejar la confrontación política de la educación y construir, entre todos, un sistema educativo equitativo y de calidad.

Por último, desde ANPE nos gustaría destacar, dentro de estas propuestas de mejora aprobadas, las que están más directamente relacionadas con la situación profesional de los docentes: fijar un horario lectivo máximo del profesorado para todo el Estado que en ningún caso supere las 23 horas lectivas en Infantil y Primaria ni 18 horas en el resto de enseñanzas, unas ratios más bajas y, sobre todo, insistimos en la necesidad de avanzar, desde el consenso, en los desarrollos de la Disposición adicional séptima de la LOMLOE con relación al nuevo diseño de la profesión docente y a la elaboración de un futuro Estatuto de la Función Pública Docente, que según esa misma disposición deberíamos haber tenido hace ya tiempo una primera propuesta normativa. 

Último número:

- Advertisment -