La combinación del ABP y el Aprendizaje Cooperativo facilita el aprendizaje competencial de los Técnicos Deportivos Superiores de Fútbol en La Rioja.
Las metodologías activas focalizan la importancia del rol activo del alumnado, a lo largo del proceso de aprendizaje, muy en la línea del construccionismo educativo y del aprendizaje autónomo, significativo y reflexivo. La participación activa del alumnado de las Enseñanzas Deportivas Superiores de Fútbol en las dimensiones cognitivas, ejecucionales y conductuales fomenta la consecución del carácter propedéutico en sus vidas profesionales, desembocando en una incorporación laboral con elevadas garantías competenciales.
Nuestro énfasis en el IES La Laboral es animar al alumnado a pensar como personal técnico deportivo profesional, ejerciendo, respecto a equipos y deportistas, las funciones necesarias para el desarrollo del entrenamiento deportivo orientado hacia la obtención de un rendimiento deportivo en fútbol, así como la participación en competiciones de fútbol, en donde, además, velen por la integridad física de los deportistas bajo su cargo. De esta manera, en nuestras aulas abogamos por combinar dos de ellas: el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Cooperativo. Relativo al ABP, partimos de temáticas concretas ( por ejemplo propuestas de academias de fútbol en contextos específicos inclusivos del fútbol español o contextos futbolísticos en el Sudeste Asiático), para trabajarlos de manera trasversal en diferentes módulos (como Gestión del deporte, Desarrollo Profesional y Metodología del Entrenamiento,) con variedad de actividades (que van desde un análisis del entorno y de sus necesidades, hasta la realizaciones de presupuestos económicos, pasando por intervenciones metodológicas futbolísticas que marque la intervención de nuestro alumnado como responsables de ello). El alumnado trabaja de manera cooperativa para desarrollar y presentar un producto final, lo que nos conduce a la siguiente gran estrategia didáctica con alta presencia en nuestras aulas: el Aprendizaje Cooperativo. Los alumnos trabajan de manera coordinada para resolver tareas académicas propuestas y desarrollar su propio aprendizaje. Ello tiene alta relevancia en módulos como Táctica Colectiva (en donde reflexionan sobre las fases del juego ofensivo, defensivo y transicional para elaborar su propio estilo de entrenamiento), Seguridad Deportiva ( donde se establecen programas preventivos como el FMS que personalizan para su aplicación en sus equipos) o Preparación Física ( en donde, tras realizar una “brainstorming”, elaboran sus propios protocolos de desarrollo de la fuerza de lucha, de salto, de golpeo y de desplazamiento en fútbol).