La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar constata que la implantación de la enfermera escolar sigue siendo “insuficiente” en el curso 2023-2024.
La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por ANPE, Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública, el Sindicato de Enfermería, SATSE y el Foro Español de Pacientes, FEP ha constatado que ninguna autonomía cuenta aún con enfermeras en todos sus centros públicos para conseguir que las futuras generaciones sean más sanas y tengan una mejor calidad de vida. Se trata de una demanda generalizada de las familias del alumnado, el profesorado y el resto de la comunidad educativa
La enfermera escolar trabaja junto el resto de la comunidad educativa en la prevención, formación, asistencia y detección de problemas y conductas no saludables entre el alumnado (salud mental, bullying, adicciones, enfermedades de transmisión sexual…)
La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha puesto en marcha diferentes acciones de sensibilización para conseguir la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos, entre ellas, la campaña “Su salud, tu tranquilidad”. Desde la web Enfermera escolar, ya se difunden diferentes iniciativas en esta dirección, y se da constancia de las principales necesidades de las familias y el alumnado en el día a día de las aulas.