El presidente nacional en el XXXVII Consejo Sindical
El XXXVII Consejo Sindical Autonómico de ANPE Murcia se celebró el pasado día 3 de febrero, en el que se acordó impulsar un nuevo Pacto Educativo en la Región y se analizaron, tanto los logros más recientes de ANPE, como los desafíos de futuro en la educación murciana.
La sesión ordinaria del Consejo Sindical Autonómico contó con la asistencia y la participación del presidente nacional, D. Francisco Venzalá, el secretario de Organización estatal de ANPE , D, Jose Mª Cuadrado y el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo D. Víctor Marín.
El Consejo Sindical Autonómico, máximo órgano del sindicato ANPE, está formado por 89 delegados y delegadas de toda la Región de Murcia, docentes de todos los Cuerpos (Maestros, Profesores de Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas, Conservatorio de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, así como Catedráticos), además de profesores representantes de los empleados públicos (FSES). Dicho profesorado imparte docencia en diferentes etapas y especialidades educativas.
Los miembros del Consejo abordaron una sesión, cuyo Orden del día comprendió ocho puntos.
Durante la jornada, cabe destacar la presentación y su posterior aprobación del Informe del Presidente Autonómico de ANPE, D. Clemente Hernández.
Por otra parte, se otorgaron las Insignias de Honor de ANPE en reconocimiento a la labor sindical y al trabajo realizado para potenciar la Educación y conseguir mejoras para el profesorado a: D. Francisco Espinosa, D. Antonio Sánchez y Dña. Lourdes Amat.
En el seno del Consejo Sindical Autonómico, sus miembros analizaron los retos a enfrentar a partir de este momento, para lo cual, el Secretario de Acción Sindical, Antonio Salmerón, presentó la ponencia “Desafíos de futuro en la educación murciana”.
Entre las propuestas planteadas, los representantes del Consejo Sindical Autonómico de ANPE, concluyeron que “los desafíos educativos que se nos presentan sería deseable que finalizaran en un nuevo Acuerdo de Pacto educativo en la CARM”.
Los miembros del Consejo pusieron el acento en un Pacto que apueste por la Educación pública, ya que ésta es el eje principal que vertebra la Educación para miles de alumnos y de docentes en la Región de Murcia.
La Inversión debe ser una prioridad de esta nueva Consejería de Educación y por lo tanto del Gobierno Regional.
De igual modo, el Consejo Sindical puntualizó los logros más recientes alcanzados por parte de ANPE, gracias al esfuerzo continuado realizado, además de mantenerse siempre en primera línea en la lucha por las mejoras de las condiciones laborales del profesorado y por la calidad de la educación en los centros públicos de la Región. Dichos logros destacaban en la exposición de la ponencia “Conquistas Sindicales para el Profesorado”, a cargo del Secretario de Organización Jose M. Robles, tales como:
- El Acuerdo de las 35 horas: 23 horas en Primaria y 18 horas en Secundaria. Gracias a ANPE fuimos los primeros funcionarios en implantarlo el 1 de septiembre de 2023.
- Carrera profesional docente. Fuimos el único Sindicato docente que acordó en Mesa General la implantación de la Carrera Profesional para el profesorado en Murcia.
- Reactivación del plan de acción social, mediante Acuerdo firmado por ANPE.
- Incremento salarial para los distintos Cuerpos Docentes.
- Acuerdo de interinos (2021-2026).
- Acuerdos de protección a la maternidad (Actos de adjudicación, excedencias y permisos).
- Amplias ofertas de empleo público (Maestros 798 plazas en junio de 2024, Secundaria 1505 plazas en 2025 y más de 1000 plazas para Maestros en 2026).
- Numerosas sentencias ganadas (conseguimos que la excedencia por cuidado de hijo menos compute a efectos de cobro del verano para las interinas docentes; también que no le anulen el nombramiento a las interinas embarazadas, permiso de 5 días hábiles entre la semana 35 y la 37 de embarazo, etc…).
- Mejoras para el profesorado de religión (Reconocimiento de la Carrera profesional, Sexenios, Reconocimiento de servicios prestados con anterioridad).
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo D. Víctor Marín, previo a la clausura del Consejo, ha afirmado que ANPE es un sindicato de diálogo, capaz de llegar a Acuerdos, mediante el consenso con un objetivo siempre en pro del profesorado y de los centros educativos en la Región.
Finalmente, el presidente nacional tomó la palabra para dejar constancia del papel fundamental y esencial que ANPE Murcia, a los largo de más de los 45 años de historia del sindicato, ha desempeñado y sigue desempeñando en el Proyecto Estatal y en el mensaje nacional de ANPE.
Gala del docente 2023
ANPE rinde homenaje a los docentes jubilados y a los nuevos funcionarios.
El pasado 1 de diciembre, el equipo de ANPEcelebró en el Teatro del Conservatorio y Arte Dramático de Murcia, y con la magnífica actuación de las alumnas y alumnos del Conservatorio de Danza, la “Gala del Docente 2023”. En el homenaje se reconoció el esfuerzo, la dedicación y la labor docente, tanto a los que se acaban de jubilar en el curso anterior 2022/2023, como a los nuevos funcionarios que acaban de alcanzar una plaza en los distintos Cuerpos Docentes que se convocaron en la última oposición.
Autoridades de la Consejería, asistieron como invitados a la Gala, como el propio consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, D. Víctor Marín y la Directora General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación Dña. Mª Carmen Balsas.
El secretariado de ANPE, decidió otorgar la insignia de plata a los jubilados docentes que forman parte de la organización sindical, en reconocimiento a la labor educativa y dedicación durante tantos años. Desde ANPE se aplaudió que quienes dejan el aula, dejan atrás muchos años trabajados, muchas anécdotas y mucho esfuerzo para contribuir al aprendizaje de sus alumnos.
Además, los nuevos funcionarios que consiguieron plaza después de los últimos procesos de oposición celebrados, recibieron en el homenaje la credencial que anima a seguir contribuyendo a una educación de calidad que construimos entre todos. En la Gala se brindó un homenaje también en reconocimiento al esfuerzo en esa dura carrera de fondo que es la oposición al Cuerpo de Maestros y a los Cuerpos de Secundaria, F.P. y Otros…
Por otra parte, el presidente de ANPE Murcia Clemente Hernández, dirigió unas palabras a todos los homenajeados, asimismo tomó la palabra también el consejero de Educación D. Víctor Marín. En representación de todos los homenajeados intervino D. Francisco Espinosa, quién ha desempeñado el cargo de vicepresidente de ANPE en los últimos años de su vida profesional.
Clemente Hernández clausuró la Gala Homenaje del Docente agradeciendo la asistencia de aquellos docentes, jubilados y nuevos funcionarios que nos acompañaban. Asimismo, hizo hincapié a los asistentes en que “siempre, en ANPE, van a tener su sindicato, porque seguimos luchando, aunque estemos en tiempos de crisis, por la recuperación de los derechos que hemos perdido estos años atrás, por las mejoras que podamos alcanzar por y para los docentes y la educación murciana.
ANPE asiste a la III Gala de Direcmur
El presidente nacional, Francisco Venzalá, así como el presidente autonómico de ANPE, Clemente Hernández, han asistido a la III Gala de DIRECMUR, donde se han reunido con más de 500 docentes.
ANPE estuvo presente en la Gala de DIRECMUR, celebrada el viernes 2 de febrero y que ha sido organizada, con fines benéficos, por la Asociación de Directivos de Centros Escolares de Educación Infantil y Primaria de la Región de Murcia.
ANPE, organización sindical exclusiva de la enseñanza Pública, ha considerado que una de las principales prioridades del sindicato es y ha sido siempre, alcanzar la calidad educativa de la Enseñanza Pública. En este sentido ha estado en primera línea en la lucha por conseguir los mejores los logros para el colectivo docente, así como para los centros educativos públicos de la Región.
El presidente nacional de ANPE, Francisco Venzalá, así como Clemente Hernández, presidente autonómico de ANPE Murcia y el secretario de Organización estatal, José Mª Cuadrado, además de parte del secretariado, asistieron a la Gala acompañando a los miembros de DIRECMUR y al resto de más de 500 docentes comprometidos con el fin solidario de la Gala.
ANPE reconoce el esfuerzo y la dedicación que diariamente realizan los equipos directivos en los centros, con atribuciones y funciones que son cada vez más numerosas y comprometidas, como consecuencia también del aumento de las tareas burocráticas. Por eso, ANPE aboga por la reducción de la burocracia que no es solo liberar de las tareas administrativas, sino poder dedicar la mayor parte del tiempo a la atención del alumnado y la organización y gestión de los centros educativos.
En definitiva, ANPE estará siempre al lado de los equipos directivos y de los docentes murcianos, trabajando codo a codo en la misma dirección, con un mismo objetivo, la mejora de las condiciones laborales y la necesaria inversión en Educación, proporcionando a los centros docentes públicos las infraestructuras adecuadas, para alcanzar la calidad en la Educación.