Reunión con el consejero de Educación para presentar demandas en este curso
Representantes de ANPE Murcia se reunieron el pasado mes de octubre con el recién renovado Consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Don Víctor Marín, con el fin de abordar cuestiones de gran relevancia, que tienen que ver con el futuro de la educación murciana.
Las demandas presentadas relacionadas con el ámbito de la enseñanza pública para el presente curso son:
II Tramo de la carrera profesional y evaluación del desempeño.
Activar el II Tramo de la Carrera Profesional ha sido una de las reivindicaciones planteadas al Consejero de Educación.
ANPE ha estado trabajando activamente en grupos de trabajo con la Consejería de Educación con el fin de elaborar un borrador que incluya la planificación reguladora del siguiente tramo de la carrera profesional docente.
En 2023 finalizamos el encuadramiento del primer tramo de la carrera profesional y es el momento de realizar la evaluación del profesorado para el encuadramiento en el segundo tramo en 2024.
Cabe recordar, que el primer tramo de la carrera profesional se aprobó en la Mesa General de Negociación, gracias al acuerdo firmado en 2019 únicamente por ANPE (como sindicato de Educación), y que actualmente supone una retribución mensual de 83,82 euros para el grupo A2 y de 149,15 euros para el grupo A1.
ANPE aboga por el desarrollo y reconocimiento continuo de la labor educativa, y que la evaluación del desempeño sirva como una herramienta efectiva para el crecimiento profesional y la mejora continua en el ámbito educativo.
Pacto Educativo
ANPE ha instado al Consejero de Educación a iniciar el camino hacia un nuevo Pacto Educativo, reconociendo la importancia de la participación y el consenso de los agentes sociales en la toma de decisiones que afectan al ámbito educativo.
Por lo que ANPE hizo mención en la reunión al compromiso del Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de hacer de la Educación el primer eje vertebrador de su mandato, lo cual sería un paso significativo hacia la calidad de la educación murciana, en el desarrollo de dicho compromiso.
Acción Social
En materia de Acción Social, hemos instado al Consejero de Educación a recuperar todas las ayudas que teníamos antes de la crisis de 2012. Desde ANPE no pedimos nuevas ayudas, sino recuperar lo que los docentes murcianos y sus familias tenían antes de 2012. Estas ayudas se reactivaron de forma progresiva tras los acuerdos de 2015 y 2019, pero ya llevamos 4 años estancados sin recuperar nada nuevo. Entre las ayudas pendientes, reclamamos: ayuda por la atención de hijos menores de 3 años (400 euros), ayuda para la atención de hijos de 3 a 6 años (170 euros), ayudas de carácter excepcional (hasta 5000euros), indemnización complementaria por jubilación (1800 euros), indemnización por fallecimiento e incapacidad permanente (hasta 8000 euros), financiación de puntos de interés y atención a huérfanos y cónyuges viudas del personal docente.
Mejoras para el profesorado de Religión
Con respecto al profesorado de Religión (en adelante PdR), ANPE planteó ante el Consejero de Educación, varias reivindicaciones que supondrían una gran mejora laboral para este profesorado, y también para garantizar la debida atención educativa y el derecho de las familias que eligen para sus hijos el Área de Religión.
Las problemáticas en las que más énfasis puso ANPE fueron:
- La de conseguir alcanzar un acuerdo marco que garantice de una vez por todas, la estabilidad laboral del Profesorado que conforma este colectivo.
- La urgente necesidad de que se agilicen los trámites administrativos, para que el PdR del Bloque 2, pueda incorporarse a sus centros en el mes de septiembre, en lugar de hacerlo en octubre (o incluso algún año en Noviembre).
- La discriminación que están sufriendo por segundo año consecutivo, los alumnos que cursan el Área de Religión en Bachillerato, al fijárles la clase semanal en las séptimas horas del horario.
Acuerdo 35 horas.
El Acuerdo de las 35 horas ha sido uno de los más esperado por ANPE puesto que repercute de forma muy positiva en todos los miembros de la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias.
El profesorado murciano tiene una hora lectiva menos desde el inicio del presente curso. Desde enero hasta septiembre de 2024 se reducirá en una hora y media no lectiva y completará la reducción de jornada entre enero y septiembre del próximo año 2024.
El Acuerdo para la mejora de la jornada laboral de 35 horas, resultante del diálogo entre la Consejería de Educación de Murcia y ANPE-FSES, como sindicato mayoritario de docentes de enseñanza pública en la Mesa General, supone un aumento de 1.121 docentes más en la Región: 354 en el Cuerpo de Maestros y 767 en Secundaria, FP y Otros.
Convocatoria de plazas de catedráticos vía concurso para los cuerpos de Secundaria, EOI y Artes Plásticas y Diseño.
ANPE ha exigido celebrar una convocatoria de plazas de catedráticos vía concurso para los cuerpos de secundaria, EOI y Artes plásticas y diseño. una primera convocatoria (después de 14 años) en donde se convoquen el 18% del cupo máximo establecido según la disposición adicional duodécima de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, (no modificada). Lo que equivale a 969 plazas de catedráticos para Secundaria; 24 plazas para catedráticos de EOI y 11 para catedráticos Artes Plásticas y Diseño. Y continuar convocando en cursos sucesivos, para mantener viva esta promoción del profesorado., ya que entendemos que es de justicia para responder a las expectativas de la inmensa mayoría de docentes que están esperando esta convocatoria. Todos debemos apoyar esta propuesta que no hace sino mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y la calidad de la enseñanza murciana.
Oposiciones 2024 al Cuerpo de Maestros
Plazo de inscripciones: Del 27 de Noviembre al 20 de Diciembre.
ANPE ha instado al Consejero de Educación para que las próximas oposiciones al Cuerpo de maestros a celebrar a finales del mes de junio de 2024 se celebren con trasparencia y garantías para todos los opositores. Así mismo ha exigido tribunales con ratios por debajo de 50 opositores. Cabe recordar, que para estas oposiciones el plazo de inscripción se abrirá el próximo mes de noviembre, cuyo plazo será del 27 de noviembre hasta las 13 horas del 20 de diciembre de 2023. También, ANPE ha manifestado su preocupación por la informática, insistiendo en que tomen todas las medidas necesarias para que durante el proceso de inscripción no se produzcan fallos del servidor como en años anteriores.
Sentencia ganada por ANPE sobre maternidad: Derechos de las docentes interinas
ANPE ha exigido al Consejero de Educación que el criterio establecido en esta sentencia ganada por ANPE el pasado mes de septiembre, sobre el reconocimiento del cobro de los meses de verano a una interina que se encontraba en excedencia por cuidado de hijo menor, sea de aplicación, con carácter inmediato, a todas las situaciones similares que cada año se producen cuando las y los docentes solicitan excedencia para cuidado de hijos menores de 3 años, situación que nunca debe ser penalizada. ANPE defenderá siempre los derechos del profesorado INTERINO, en situación de vulnerabilidad.
Falta de Personal de Administración y servicios en la Consejería de Educación
ANPE ha planteado la necesidad de crear nuevos puestos de trabajo del personal de administración y servicios en la Consejería de Educación para poder atender las necesidades crecientes y muy significativas que hay en esta Consejería. A día de hoy, conocemos que existe un retraso en numerosos procedimientos administrativos que está perjudicando a miles de docentes por la falta de agilidad en la tramitación de los mismos, debido a esta falta de personal.
ANPE Murcia vuelve a ganar: sentencia en favor de la madre trabajadora
El servicio jurídico del sindicato ANPE ha ganado varias sentencias relacionadas con el tema de la maternidad.
El sindicato ha abogado con éxito por los derechos de las mujeres docentes interinas y sus condiciones laborales, especialmente en lo que respecta a cuestiones relacionadas con la maternidad.
Tras el litigio de ANPE del pasado mes de septiembre contra la Consejería de Educación de Murcia, el tribunal de lo contencioso administrativo ha dictado sentencia clara: reconociendo que los días de excedencia por cuidado de hijo menor de 3 años de los/las funcionarios/as interinos/as CUENTAN A TODOS LOS EFECTOS, incluido para el cómputo de los 255 días necesarios para proceder a la prórroga del nombramiento hasta el 31 de agosto del curso correspondiente y cobro del verano. En particular se trata de una docente interina que durante el curso 2019/2020 estuvo unos meses de excedencia por cuidado de su hijo menor de 3 años.
La Ley que regula los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia correspondientes a cada año desde 2019, dispone que aquellos interinos que hayan ocupado puestos de trabajo por un tiempo igual o superior a 255 días en el curso escolar correspondiente, percibirá las retribuciones íntegras de los ingresos correspondientes al periodo del 1 de julio al 31 de agosto, es decir, se le prorroga el contrato para cobrar los meses de julio y agosto. Derecho que la Consejería de Educación se NIEGA a conceder desde el curso 2019/2020 a las docentes que están o estaban de excedencia por cuidado de un niño menor de 3 años, infligiendo un trato discriminatorio, por ser madre y estar en excedencia cuidando a su hijo/a. Es de señalar que la excedencia por cuidado de un menor es una situación que goza de una especial protección jurídica que no puede llevar consigo ningún efecto desfavorable ni discriminación para quien la disfruta, sino todo lo contrario. Y esto es lo que ha dictaminado el juzgado contencioso administrativo, en la sentencia ganada por ANPE Murcia, que le obliga a la Consejería a que le reconozcan el nombramiento del 1 de julio al 31 de agosto, percibiendo las retribuciones íntegras y por tanto cobro del verano.
Se daba la paradoja, que la Consejería de Educación reconocía a las docentes en excedencia por cuidado de un menor el tiempo de servicios a efectos de antigüedad (trienios, sexenios, jubilación), pero NO a efectos del cobro del verano, como establece la sentencia.
Y es que no es la primera vez, que el servicio jurídico de ANPE Murcia, gana sentencias favorables a las docentes murcianas. Ya el pasado 3 de marzo el Juzgado de Lo Contencioso Nº 7 resolvió una sentencia a favor de ANPE por una maestra interina que impugnó (con el servicio jurídico de ANPE) la decisión de la Consejería de Educación, que le anuló el nombramiento que había obtenido para impartir clase en el curso 2021-2022 por no haberse incorporado a su puesto de trabajo el primer día de trabajo por encontrarse en tal fecha en estado avanzado de gestación.
ANPE se congratula de este reconocimiento fundamental de los derechos de las docentes que viene a ratificar, a su vez, la defensa de los derechos de la mujer de su no discriminación ni penalización por razón de la maternidad. Ratifica la mejora de las condiciones de trabajo de las mujeres docentes interinas.
ANPE se dirigirá a la Consejería de Educación para que el criterio establecido en esta sentencia sea de aplicación, con carácter inmediato a todas las situaciones similares que cada año se producen cuando las y los docentes solicitan excedencia para cuidado de hijos menores de 3 años, situación que nunca debe ser penalizada. ANPE defenderá siempre los derechos del profesorado INTERINO, en situación de vulnerabilidad.
Anpe Murcia denuncia la falta de espacio en los centros educativos de los alcázares
ANPE se suma al malestar de los docentes de la localidad y exige una solución rápida y efectiva.
ANPE, apoya al personal docente y no docente por el malestar que se está viviendo actualmente en la localidad de Los Alcázares y más concretamente en el CEIP Bienvenido Conejero Requiel, CEIP Alkazar, CEIP Petra Sánchez Rollán y el IES Menárguez Costa.
ANPE exige a la Consejería de Educación atajar el problema de la falta de espacio con soluciones rápidas y efectivas. Es difícil situación que están experimentando los docentes en los centros educativos de Los Alcázares. La masificación de alumnos, la falta de espacio y las condiciones de trabajo no adecuadas afectan significativamente tanto al personal docente y no docente, como al propio alumnado.
Representantes del sindicato se ha manifestado junto a los docentes que prestan servicios en dicha localidad expresando su apoyo a toda la comunidad educativa en esta difícil situación.
ANPE rechaza la falta de recursos por parte de la Consejería de Educación y la solución que proponen a un problema de tal magnitud, como es la ampliación con aulas prefabricadas, ya que no es la mejor opción para abordar problemas de masificación y falta de espacio.