ANPE 623 Sept-Octubre 2024

lunes, enero 13, 2025

ANPE Madrid

Atención a la diversidad

La educación pública, como uno de los pilares fundamentales de cohesión social e igualdad de oportunidades, tiene la obligación de ofrecer a todos los alumnos los apoyos necesarios que garanticen una educación integral, inclusiva y de calidad.

ANPE Madrid, considera que la Resolución relacionada con la organización y funcionamiento de las aulas TEA publicada el 20 de octubre de 2023, supone un retroceso y un perjuicio para la calidad educativa. Los centros no disponen ni de los profesionales específicos ni de los recursos necesarios para la atención a la diversidad. Es preciso disminuir la ratio, siete alumnos por aula imposibilita y anula la eficacia de cualquier intervención e impide cubrir adecuadamente las necesidades de aprendizaje del alumnado más vulnerable.

Es urgente la actualización de la Orden de 18 de septiembre de 1990 por la que se establece la proporción de profesionales/alumnos en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales, derogada, pero que sigue siendo de referencia al ser la única que estipula el número de alumnos que el profesorado de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje debe atender.

ANPE Madrid exige:

  • Rebajar las ratios en las aulas en las que se escolaricen alumnos con necesidades educativas especiales.
  • La creación de Equipos Específicos por Direcciones de Área Territorial.
  • La creación de centros terapéuticos especializados en Salud Mental para la atención del alumnado afectado por dicho problema. Los centros deben contar con medios físicos y personales que puedan garantizar la integridad física de toda la comunidad educativa. Además, defendemos que es necesaria la figura de la enfermera escolar para garantizar el cuidado integral del alumno.
  • La reducción del horario lectivo y el aumento de las plantillas. Plantillas reducidas, horarios lectivos excesivos y necesidades del servicio impiden que se puedan atender las necesidades educativas especiales de forma adecuada y regular. 
  • Que las plantillas para la educación compensatoria respondan a las necesidades de los centros en lugar de adecuarse al número de profesionales disponibles.
  • Que la creación de Unidades de Educación Especial en centros ordinarios no se realice si los centros no tienen la dotación de recursos y materiales necesarios. ANPE Madrid destaca la importante labor que se realiza en los centros de Educación Especial, donde cuentan con profesionales cualificados para atender específicamente a sus alumnos con los medios y recursos especializados para ello.

ANPE Madrid exige el aumento del número de especialistas de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y todos aquellos perfiles relacionados con la atención directa a la diversidad.

Nueva campaña de la Asesoría Jurídica de ANPE Madrid

RECLAMACIÓN JUBILADOS MUTUALIDAD MAESTROS

Aquellos jubilados que trabajaron y aportaron a su Mutualidad respectiva las oportunas cotizaciones, y especialmente también a todos aquellos funcionarios que trabajasen antes del 1 de enero de 1979 y que hubiesen cotizado a la Mutualidad de Enseñanza/MUFACE, podrán solicitar la devolución por regularización de las declaraciones de IRPF de los últimos 4-5 años, a raíz de una reciente Sentencia del Tribunal Supremo (Sala Contencioso-Administrativa), Sección. 2ª, de fecha 28‐02‐2023, ya firme.

Si estas interesado envía la siguiente documentación junto con tus datos de contacto a nuestra Asesoría Jurídica, fjcabogados@gmail.com quien revisará de forma gratuita, para los afiliados, la documentación para comprobar la viabilidad de su posible reclamación.

Documentación:

  • Hoja de servicios o vida laboral en la que conste que en 1979 estabas en activo.
  • Certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social, abonadas por el INSS y el ISM.
  • Declaraciones de la renta de los últimos cuatro años.
  • Certificados de retenciones practicadas por parte de las mutualidades (siempre que sea posible).
  • Nómina actualizada de pensionista.
  • DNI escaneado.

Una vez recibida y valorada la documentación, nuestra asesoría jurídica procederá, en caso de ser viable su posible reclamación, a remitir a cada interesado el presupuesto bonificado (en caso de estar afiliado a ANPE Madrid) para iniciar la vía administrativa presentando por registro la oportuna solicitud para reclamar las cuantías que te pudiesen corresponder desde el año 2018-2019 hasta ahora y mientras dure el procedimiento.

En este procedimiento y en caso probable de resolución estimatoria, el reclamante obtendría no sólo las cuantías de este reconocimiento económico (estimadas en unos 600€ por cada año), sino que además, en el futuro, sus declaraciones de IRPF no cotizarán al 100% sino al 75% por ese concepto, con el consiguiente ahorro a futuro.

Actualización de Permisos y Licencias para los docentes de la Comunidad de Madrid

ANPE Madrid ha trasladado a la Consejería de Educación la necesidad de actualizar los permisos y licencias para los docentes de la Comunidad de Madrid. Consideramos necesaria, previa negociación en la Mesa Sectorial, la incorporación de los nuevos permisos previstos por la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019 relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; permisos recogidos en la legislación nacional que aún no se han desarrollado para nuestro colectivo en la Comunidad de Madrid; permisos relacionados con situaciones familiares; y la modificación de algunos existentes para adaptarse a las nuevas realidades de nuestra sociedad.

Los permisos para formación también son de gran importancia para los docentes y se han visto recortados con la supresión de las licencias por estudios retribuidas, así como por las restricciones que aplica la administración para actividades formativas a lo largo del curso.

ANPE Madrid propone la incorporación, entre otros, de los siguientes permisos:

Conciliación familiar

Directiva (UE) 2019/1158

  • Permiso para cuidadores. Cinco días laborables al año por trabajador.
  • Permiso de ausencia del trabajo por causa de fuerza mayor. Por motivos familiares urgentes, y en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable la presencia inmediata del trabajador.

Deberes civiles

  • El tiempo necesario para realizar una donación de sangre, médula o plaquetas, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 1088/2005, de 16 de septiembre.
  • Asistencia de deportistas/árbitros/técnicos/jueces de alto nivel a competiciones internacionales, así como a sus reuniones preparatorias de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio.

Familia

  • Permiso para atender a familiares con enfermedad crónica o problemas de movilidad. Cincuenta horas por curso escolar.
  • Permiso para casos de hospitalización prolongada o enfermedad grave. En la Comunidad de Madrid se dispone del permiso por cuidado de familiar de primer grado por enfermedad muy grave, pero debería incorporarse otro para aquellas enfermedades graves que requieran que el familiar disponga de un cuidador durante un tiempo limitado.

Modificación de permisos existentes

  • Permiso por nacimiento. En caso de familias monoparentales el permiso se debe ampliar 4 semanas.
  • Licencia por matrimonio. Debe iniciarse a elección del solicitante sin que sea requisito que el día del hecho causante esté comprendido dentro de los días de permiso.
  • Recuperación del año retribuido por estudios.
  • Flexibilización de los requisitos para asistir a actividades de formación.

Adaptación del puesto trabajo para docentes

ANPE Madrid ha iniciado una serie de contactos y acciones con el objetivo de mejorar la adaptación del puesto de trabajo en caso de docentes con minusvalías, enfermedades crónicas y accidentes o enfermedades laborales reconocidas.

En la actualidad la mayoría de las adaptaciones se están retrasando y se adoptan las recomendaciones recogidas en los informes realizados por la División de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de Función Pública, cuando el curso está muy avanzado.

El principal problema es el tiempo excesivo que transcurre desde el inicio del procedimiento hasta el momento en que se informa, a las direcciones de los centros, de las adaptaciones que deben implementar. Esto se agrava en el caso de los docentes sin destino definitivo puesto que tienen que solicitar la adaptación cada curso.

ANPE Madrid ha solicitado una reunión con el servicio de Prevención de Riesgos de centros docentes. Tomaremos cuantas medidas sean necesarias para revertir esta situación.

Último número:

- Advertisment -