ANPE 618 Mayo-Junio 2023

martes, agosto 22, 2023
InicioAutonomíasANPE Extremadura

ANPE Extremadura

Red de bibliotecas escolares de Extremadura

Se ha publicado la Orden de 29 de agosto de 2022 por la que se convoca procedimiento para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura y distribución de dotaciones económicas entre los que ya están adscritos.

La biblioteca escolar tiene un papel clave en el desarrollo de todas las competencias, en mayor o menor medida. Dicho papel queda explícito en la Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura (LEEx), que le otorga a la biblioteca escolar importantes funciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado y especifica que “todos los centros educativos dispondrán de una biblioteca escolar dotada de suficientes recursos que facilite el acceso a la información y a la documentación en los distintos soportes, propicie la actualización científica y pedagógica del profesorado, refuerce los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado y fomente el hábito de la lectura, la práctica de idiomas y las habilidades en el uso de la información”

La presente orden tiene por objeto convocar el proceso de selección de centros educativos públicos extremeños de niveles previos a la Universidad dependientes de la Consejería de Educación y Empleo, que así lo soliciten, para ingresar en la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX) y distribuir presupuestos extraordinarios entre los que ya formen parte de ella y lo soliciten. Podrán solicitar la participación en la presente convocatoria los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Enseñanzas Artísticas, Educación de Personas Adultas y Escuelas Oficiales de Idiomas.


ANPE Extremadura denuncia un recorte de plantillas en el cuerpo de Maestros

ANPE Extremadura - Red de bibliotecas escolares

ANPE Extremadura ha denunciado un «desmantelamiento paulatino» de la escuela pública extremeña, por la «precariedad laboral» a la que la Consejería aboca no sólo a sus funcionarios interinos, también a los funcionarios de carrera con cerca de trescientos docentes en situación de supresión o desplazamiento.

Como denunciamos en su día, y advertimos en Mesa Sectorial, las peores expectativas se han cumplido y tras la adjudicación de vacantes de inicio de curso, el recorte en plantillas docentes, en el cuerpo de maestros, más el ingente número de funcionarios de carrera y desplazados, dan un resultado que se antoja insoportable para nuestro sistema educativo y la calidad de la enseñanza.

El mejor indicador para conocer el alcance del recorte, es la adjudicación a los funcionarios interinos, comparado con la misma fecha del curso pasado, que si bien en Secundaria y Medias el recorte se ha notado menos por la reducción de 19 a 18 horas en dichos cuerpos, aunque se multiplican las medias jornadas, en el cuerpo de maestros los datos son más que preocupantes.

Desde ANPE urgimos a la Consejería de Educación a una bajada de ratios considerable por aula y a la reducción de los periodos de docencia directa del cuerpo de maestros, como mínimo a 23 horas como se recomienda desde el propio Ministerio de Educación.

ANPE Extremadura insiste en la necesidad del aumento de plantillas en aquellos centros con secciones bilingües y que no sea el profesorado quien pague la política de ahorro injustificado, haciendo coincidir la vacante existente por una vacante bilingüe que al fin y al cabo es un recorte encubierto.

Por otro lado, desde ANPE exigimos un compromiso firme con la escuela rural pública donde se potencie el desdoble de alumnos y se evite la confluencia en un mismo aula del alumnado de diversos niveles.

Por último, pedimos a los diferentes grupos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura recuperar el espíritu de la LEEx así como un pacto por la educación pública extremeña que revierta la política de recortes, devuelva la ilusión a un desmotivado profesorado y equipos directivos, y devuelva la calidad y excelencia al sistema educativo extremeño y a su alumnado y familias, pues no hay mayor ni mejor medio de lograr la igualdad de oportunidades para todos los extremeños, que nuestra escuela pública.


El exceso de tareas burocráticas agota al profesorado extremeño

El exceso de tareas burocráticas que tiene los docentes extremeños les impiden volcarse con su labor pedagógica. Esto es algo que se agrava en los centros de infantil y de primaria ya que no cuentan con personal de administración y servicios, por lo que toda la gestión burocrática recae en los equipos directivos y les resta tiempo de dedicación a labor educativa.

Desde ANPE hacemos llegar a la Junta las propuestas que se lanzan desde los centros educativos y no se dan soluciones. Afeamos que la Consejera de Educación se comprometiera a dar solución a este problema y hasta el momento no lo haya hecho. Auguramos que el malestar y el cansancio entre los docentes extremeños empeorará inevitablemente con la disminución de las plantillas en los centros.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Último número:

- Advertisment -