Desde el inicio del confimamiento hasta hoy ANPE Ceuta ha participado en distintas reuniones de caracter oficial, casi todas ellas con el principal objetivo de establecer unas condiciones de higiene y seguridad frente al covid-19, en las que realizar las actividades docentes y administrativas tanto para finalizar el presente curso como para el inicio del próximo.
En la reunión del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla, tras haberse suspendido unilateralmente e in extremis su primera convocatoria, se trató la Orden de interinos y la convocatoria de oposiciones, una vez que ya se había publicado la primera y aplazadas las oposiciones, una tomadura de pelo, y así se lo manifestamos al Subsecretario.
En el Comité de Seguridad y Salud se nos comunicó la existencia de un protocolo elaborado por la Dirección Provincial para la vuelta a las aulas y la creación de la figura del Coordinador covid-19, que será un docente al que le atribuirán unas competencias y responsabilidades propias de un profesional de la sanidad. El protocolo sigue sin darse a conocer a día de hoy.
El Foro de la Educación de Ceuta vivió dos maratonianas reuniones en las que se hicieron numerosas aportaciones tanto a nivel práctico, sobre como se verán afectados los espacios físicos, horarios y rutinas diarias, como a nivel académico con la presentación de los resultados de un estudio encuesta de opinión del profesorado sobre el panorama actual en relación al coronavirus, por uno de sus autores y miembro del Foro.
Ante la evidencia de que no se podrá cumplir con la única medida arbitrada para Ceuta, el mantenimiento de una distancia de 1,5 m, tanto por falta de espacio como por falta de profesorado, la Junta de Personal Docente, decidió tomar algunas medidas de presión para aumentar el cupo docente, un aumento imprescindible y que un informe de la inspección sitúa en 150 efectivos, y el Foro de la Educación por su parte estima en unos 300 docentes.
ANPE Ceuta considera que la Junta no está actuando con la diligencia y contundencia requerida por la situación y en este sentido se manifestó en la reunión. La complacencia de algunos sindicatos con el Ministerio y la división de la Junta no augura grandes logros en nuestras reivindicaciones. Mientras, esperamos que publiquen el protocolo cuanto antes y reivindicamos los refuerzos docentes y se anteponga la seguridad de profesionales y alumnos a cualesquiera otras consideraciones.