Próxima convocatoria de los principales procesos de adjudicación de destinos temporales para el curso 20/21
Para funcionarios de carrera
Con fecha de 25 de junio, la Junta de Castilla y León ha publicado la convocatoria del proceso de adjudicación informatizada de destinos provisionales para los funcionarios de carrera de los cuerpos docentes de enseñanzas no universitarias. La convocatoria de dicho proceso, más conocido como AIDPRO, se espera que aparezca en los últimos días del mes de junio y planteará las bases de este proceso telemático que aportará destino durante un curso escolar a centenares de maestros, profesores y catedráticos de enseñanza secundaria, formación profesional, escuela oficial de idiomas, música y artes escénicas, artes plásticas y diseño.
Deberán participar en este procedimiento todos los funcionarios que no hayan obtenido su primer destino definitivo, así como los que se encuentran en situación de suprimido, desplazado, reingresado sin reserva de plaza, los que han perdido su destino definitivo por causas varias (como resoluciones administrativas, ejecuciones de sentencia o superación del periodo máximo de tiempo previsto en una excedencia voluntaria), los que se encuentren en comisión de servicios humanitaria o por cargo electo, los funcionarios en prácticas en el curso que cierra que, tras haber participado en el concurso de traslados, no han obtenido destino definitivo, así como todos los funcionarios en prácticas (de procedimientos selectivos previos a 2020) que no hayan realizado o finalizado las mismas.
Dicho procedimiento, cuya convocatoria está próxima a aparecer, se realizará en agosto por medio de una aplicación informática disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León. De este modo, los participantes podrán ordenar las vacantes ofrecidas y/o pedir continuidad en su centro. Posteriormente, en un plazo no inferior a 36 horas, la Consejería hará pública la adjudicación definitiva de los destinos.
* * *
También se ha publicado con fecha 26 de junio la convocatoria de provisión de puestos para su ocupación temporal por funcionarios de carrera (popularmente identificado como “concursillo”). Dicho proceso permitirá tener un puesto provisional para el curso 2020-21, en otra localidad diferente a la asignada, a los funcionarios de carrera que, tras haber participado en el concurso de traslados, no se les haya asignado destino.
* * *
Asimismo, la Junta de Castilla y León, dada la situación excepcional de este año a causa del COVID-19, ha anunciado la intención de prorrogar las comisiones de servicios vigentes en el curso 2019/20 por un curso más, salvo en situaciones muy concretas como puede ser, en caso de las comisiones humanitarias, la modificación del motivo alegado o la adjudicación de un destino en el concurso de traslados que haya dado respuesta a la situación especial presente; o, en el caso de los restantes tipos de comisión, el cambio de perfil o desaparición de la vacante, la adjudicación de la misma en el concurso o la obtención de destino definitivo en un puesto que requiere acreditación lingüística.
Para interinos (AIVI/AISI)
Se ha negociado en las Mesas Sectoriales los procesos de adjudicación informatizada de puestos de trabajo docentes en régimen de interinidad en los centros públicos no universitarios para el próximo curso, proceso que culminará la colocación inicial de profesionales docentes.
A este procedimiento que, como sabemos, se organiza en tres fases (preAIVI, AIVI y AISI) están llamados a participar todos los interinos de la comunidad que quieran seguir perteneciendo a dichas listas en el curso 2020/21.
Para más información: https://anpecastillayleon.es/
Aplazamiento de las oposiciones de enseñanza secundaria y otros cuerpos
Tras la convocatoria el 6 de marzo de los procedimientos selectivos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria y otros cuerpos (Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo), llegó el estado de alarma sanitaria y, con él, primero la interrupción de todos los plazos administrativos y, posteriormente, el aplazamiento de dichos procesos de oposiciones en todas las comunidades autónomas.
Este mes de junio, la Junta de Castilla y León ha presentado la Orden EDU/475/2020, de 11 de junio, que aclara los principales aspectos de dicho procedimiento de oposiciones, así como el de baremación para la constitución de listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad y el de acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. De este modo, en primer lugar, se pospone la fecha de realización de las pruebas a junio de 2021, aunque se anula el día de inicio establecido (20 de junio), quedando este sin determinar. Por otro lado, se anuncia que el plazo de inscripción estará abierto entre el 5 y el 30 de octubre (ambos inclusive) pudiéndose, por tanto, entregar méritos con fecha tope de ese último día del mes de octubre. Asimismo, en tal Orden se aclaran cuestiones como la posible recuperación de las tasas por parte de aquellos opositores que, habiendo realizado la solicitud en el plazo anterior y valorando los cambios sufridos, no quieran proseguir en estos procesos.
ANPE Castilla y León exige mejoras del profesorado
ANPE Castilla y León, junto a las otras organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación de la Comunidad, se vio obligada a abandonar la Mesa Sectorial del pasado 12 de junio, tras no llegar a ningún acuerdo con la Administración en lo relativo a las mejoras laborales de los docentes. Desde ANPE CyL se exige un compromiso de negociación real sobre los tres grandes temas actuales: los procesos administrativos que organizan al profesorado en los centros, la reducción del horario lectivo y la planificación consensuada del curso 2020/21.
En primer lugar, ANPE CyL reclama que la Consejería negocie realmente los procedimientos organizativos, como son las comisiones de servicios, AIVI, licencias por estudios, etc. Se pide, por tanto, que se tenga en cuenta la opinión de las organizaciones sindicales.
En segundo lugar, se exige la reducción del horario a 17 horas lectivas en Secundaria y a 23 horas en el cuerpo de Primaria. Este horario lectivo se firmó en esta Comunidad Autónoma en el año 2006, en el Acuerdo del 19 de mayo, de mejora de condiciones laborales y profesionales del personal docente de centros públicos de Castilla y León.
En tercer lugar, queremos negociar las medidas organizativas del curso 2020/21 y exigimos reducciones en ratio y aumentos de plantillas para poder llevar a cabo un inicio escolar con garantías para toda la comunidad educativa.
En definitiva, consideramos que, dada la situación excepcional provocada por la pandemia, la Junta de Castilla y León tendrá que aumentar la financiación para la Educación Pública, ya que solamente de esta manera se podrá cubrir las necesidades de esta nueva situación, respetando los derechos de los profesores y maestros de Castilla y León.