ANPE 625 Febrero-Marzo 2025

lunes, marzo 24, 2025

ANPE Castilla-La Mancha

ANPE exige más mejoras y acuerdos para la enseñanza pública y su profesorado

Tras la firma del Acuerdo de itinerancias, ANPE Castilla-La Mancha demanda más acuerdos y solicita a la consejería de Educación abordar de manera inminente la negociación de mejoras para la enseñanza pública y su profesorado.

Para ANPE era imprescindible que el gobierno regional cumpliese con su compromiso con la Escuela Rural y por ello valora de manera positiva la consecución de este nuevo Acuerdo de Itinerancias; un Acuerdo del que ya se benefician más de mil docentes de la región, itinerantes y con ámbito de actuación, que prestan servicios en más de un centro educativo, especialmente de la escuela rural y que verán, por fin, compensar los gastos derivados de poner sus vehículos particulares al servicio de la administración y recuperar, así, las condiciones laborales y salariales perdidas en 2012.

Pero tras este logro, ANPE sigue trabajando para que este sea el primer paso en la consecución de otros acuerdos que mejoren las condiciones laborales y económicas del profesorado.

Nos encontramos en un momento clave. Han pasado dos cursos escolares, donde las medidas para afrontar la pandemia, especialmente higiénico-sanitarias y organizativas, han acaparado la negociación con la consejería de Educación, y más allá de los “refuerzos Covid” (para ANPE bienvenidos, pero en un número insuficiente), no ha habido mejoras significativas hasta la firma del citado Acuerdo de Itinerancias.

Una larga etapa, en la que no se ha afrontado, por parte de la consejería de Educación, la negociación de los asuntos más necesarios para la Educación y los docentes

  • Bajada de ratios en todos los niveles educativos; unas ratios que se mantienen desde hace más de 30 años.
  • Reducción del horario lectivo del profesorado: hasta un máximo de 18 horas en centros de Enseñanzas Medias y 23 horas en Infantil, Primaria y Educación Especial.
  • Recuperación de todo el profesorado de apoyo de Educación Infantil que se eliminó en 2012 y del cual apenas se ha recuperado un tercio.
  • Recuperación del acuerdo ANPE-MEC de 1994 sobre el cobro y reconocimiento del verano de los funcionarios interinos con 5 meses y medio trabajados o más. Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas con peores condiciones para su profesorado interino en lo que al periodo del verano se refiere.
  • Plazas de acceso al cuerpo de catedráticos, ya que desde 2002 no se celebran en nuestra región, siendo la comunidad autónoma que más tiempo lleva sin convocar plazas.

Por ello, para ANPE es el momento de recuperar la voluntad de alcanzar acuerdos, de situar al profesorado en el centro de las mejoras de la Enseñanza Pública; ha llegado el momento de reconocer y valorar su esfuerzo, y de implementar medidas, de aplicación para los siguientes cursos escolares, medidas que impulsen de manera definitiva a la Enseñanza Pública y mejoren las condiciones sociales y laborales del profesorado, así como medidas que contribuyan a dignificar la profesión docente y a recuperar su autoridad pedagógica y didáctica.

Último número:

- Advertisment -