ANPE 625 Febrero-Marzo 2025

lunes, marzo 24, 2025

ANPE Cantabria

Malestar docente en el comienzo de curso: errores en la adjudicación de plazas, supresión de las sustituciones diarias, modificaciones de las condiciones de trabajo, privatización de servicios…

El verano cántabro ha sido fresquito meteorológicamente, pero calentito en cuanto a las reuniones mantenidas con la Consejería de Educación y Formación Profesional.

Problemas técnicos

El proceso de adjudicación de las plazas a los funcionarios interinos docentes ha estado plagado de problemas, dificultando la cobertura de todos los puestos en la fecha del inicio de la actividad lectiva. Ante losgravísimos problemas surgidos tras los errores y retrasos en las dos primeras adjudicaciones de miles de plazas a funcionarios interinos docentes de Cantabria ANPE Cantabria exigió una reunión inmediata con la máxima responsable de la Consejería, lo que consiguió a la mañana siguiente.

La Consejería achacó los fallos sufridos a “motivos técnicos”, sin proporcionar más información. Lo cierto es que el sistema de asignación de plazas falló de forma estrepitosa, tanto en la primera convocatoria de agosto, como en la segunda de septiembre. La lógica preocupación de las miles de personas que participaban en el proceso por conocer el centro al que debían incorporarse ese mismo día, se vio incrementada por la existente en los centros educativos al no contar con el profesorado necesario para comenzar la actividad lectiva con normalidad.

ANPE exigió en la reunión la inmediata aclaración de los errores detectados y que se adoptaran las medidas precisas para resolverlos a la mayor brevedad posible, evitando su repetición. Hay que tener en cuenta que durante el curso escolar que hemos estrenado, se realizarán varios procesos semanales como este, y es imprescindible poder confiar en la objetividad y eficacia del mismo.

ANPE ha exigido a la consejería que pongan remedio de una vez por todas a estos problemas, tomando las decisiones necesarias: asignación informática de plazas por parte de medios públicos del Gobierno de Cantabria, asunción de responsabilidades, reclamación de perjuicios a los responsables (sean personas o empresas), mayor dotación de personal para el Servicio de Recursos Humanos

Así el pasado 8 de septiembre, los docentes de Cantabria mostraron su malestar e indignación por los continuos “errores”, retrasos y falta de información en las adjudicaciones de plazas al inicio de curso, mediante una rueda de prensa de la Junta de Personal Docente y con una concentración ante la sede de la consejería de Educación exigiendo #respetodocente a nuestros dirigentes políticos.

Problemas personales

Los que han generado la decisión unilateral de la Consejería de suprimir el sistema de llamamientos diarios para la sustitución de las necesidades docentes que surgen cada día, sistema que se había mostrado eficaz durante el curso pasado.

O los que han provocado malestar generalizado en los institutos al modificarse, también de forma unilateral, las condiciones de trabajo mediante las instrucciones de inicio de curso publicadas. Los recreos dejan de considerarse períodos lectivos, pese a la importancia que tiene la presencia activa del profesorado durante estos tiempos en los que el alumnado exige una atención directa que ayuda a evitar muchos de los problemas de los que posteriormente se lamentan todos los sectores sociales, como el acoso, la violencia, el bullying u otro tipo de conductas perjudiciales para la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa. ANPE ha protestado desde que se conoció la intención de adoptar esta medida, y seguiremos trabajando para su reversión a la situación anterior.

Y privatizaciones descaradas

Finalmente se cumplieron nuestros vaticinios. Tal y como veníamos anunciando la decisión de concertar el servicio de orientación en centros privados-concertados, ha supuesto la pérdida de trabajo de funcionarios públicos, afectando principalmente al profesorado interino. En la negociación de los cupos de plantilla para el curso 2022-23, la Consejería de Educación confirmó quelos equipos de orientación perderían puestos de trabajo en dichos equipos, tanto de profesorado de la especialidad de orientación educativa como de profesores técnicos de servicios a la comunidad. Además de esta pérdida de puestos de trabajo, se está utilizando dinero público para contratar a personal en empresas privadas, que asumirán las funciones de los equipos de Orientación bajo las directrices emanadas de las empresas educativas que los contraten. 

No acaba aquí el despropósito, la propia Consejería está retocando los horarios y la forma de trabajar de los equipos de Orientación, ejecutando en la práctica, un desmantelamiento de estas estructuras, pese a la promesa realizada, cuando ANPE difundió esta medida, que no se iba a perder ni un solo puesto de trabajo, y los equipos no se iban a ver afectados por la remodelación y cambio de modelo educativo de atención a la diversidad.

Estos cambios suponen un claro cambio en las condiciones de trabajo de este personal, desarrollado sin ningún tipo de negociación, utilizando la política de hechos consumados. ANPE-Cantabria considera que todas estas modificaciones de las condiciones de trabajo en los centros públicos deben ser negociadas en la Mesa Sectorial correspondiente.

ANPE Cantabria exige al Gobierno de Cantabria que recapacite y rectifique esta medida, carente de todo sentido y de utilidad práctica. Exigimos que el dinero público se utilice para gestionar recursos públicos y no para financiar empresas privadas, postura que parece haberse extendido en esta Consejería también en la contratación de los Técnicos de Educación Infantil y otros servicios.

Último número:

- Advertisment -